Franquicias de Nueva Generación

Hoy está de moda el empezar negocios o emprendimiento con el formato de franquicias de nueva generación.  Las llamamos así, porque la mismas son la tendencia de negocios más utilizados por los nuevos emprendedores. En especial los Millenials. 

La razón de esta moda es porque son franquicias de bajo costo de operación e inversión. Muchas veces operada por una sola persona, y basa su estrategia en el lanzamiento de venta de su producto o servicio por internet.   Utilizan las bondades del mercadeo por redes sociales, ya que pueden llegarle a mas consumidores sin tener que invertir en campañas publicitarias, brochures, o apoyarse en los métodos tradicionales de revistas, televisión o radio.

Las franquicias de nueva generación están enfocadas a su nicho de mercado, a un público que entiende esta forma de mercadear o darse a conocer. En un medio en donde el tiempo de entrega y el servicio dicta las pautas a la hora de comprar.  Entienden que hay que llegar al consumidor, y al revés, que el consumidor vaya a la tienda.

Por el otro lado, no tienen miedo a la hora de poner el precio, y aunque sea en ocasiones más alto, saben que el consumidor pagara dicho precio, con tal de no irlo a buscar personalmente sino espera le entreguen su producto o servicio en la comodidad de su casa.

A diferencia de sus predecesores, en las franquicias de nueva generación, las empresas franquiciantes se enfocan en tres pilares que hacen la diferencia a la hora de mercadear o escoger un producto o servicio. Estos pilares son IMAGEN, OPERACIÓN, Y SERVICIO.  Hoy se apuesta más a la calidad que la cantidad. En apoyarse en la tecnología y en el uso de inteligencia artificial, en vez de reportes o métodos manuales.

Cada más el mercado y las tendencias evolucionan más rápido de lo que uno puede planificar, y por ello que la información conjugada con la innovación son elementos diferenciadores a la hora de emprender un negocio o mantenerlo.

Las franquicias de nueva generación construyen su éxito basado en la construcción de la marca. La marca constituye un valor del 38% de la empresa y es un 17% del valor del capital humano.  Existen elementos a considerar cuando se basa una estrategia en base a la construcción de la marca. Ellos son: Claridad, Compromiso, Autenticidad, diferenciación y consistencia. Es importante que las empresas franquiciantes presenten cuál es su propuesta de valor a la hora de emprender una franquicia. El valor agregado, es importante ya que el mismo es percibido por los consumidores. Mejor aún si incluyen dentro de sus estrategias, un plan de RSE, orientado al giro de negocio de la franquicia. Esto hace que los consumidores se identifiquen más con la marca y crea lealtad y fidelidad.

Las franquicias de nueva generación apuestan a un modelo de negocio más científico en sus métodos de analizar a sus clientes, manejo administrativo, logístico y financiero. 

Cada vez veremos más franquicias de nueva generación debido a las oportunidades que brinda el mercado. Sin embargo, estas serán más eficientes, orientados al servicio al cliente, pendientes a la reputación de su marca, creando una filosofía única que los diferencia de los más, apoyados por tecnología en su manejo administrativo y de mercadeo, y poniendo sus principios y valores como su carta de presentación.

Finalmente, las franquicias de nueva generación revolucionaran la manera de hacer negocios en este nuevo siglo.